CATEGORÍAS

I. PRESENTACIÓN
Bienvenidos al Taller Especializado en Derecho Administrativo y Penal, sobre la responsabilidad derivada de los informes emitidos por la Contraloría General de la República, organizado por la ESCUELA DE DERECHO IUS INTER NOS y THEMBA CONSULTORES Y ABOGADOS SAC, con el auspicio de la Presidencia de la Junta de Fiscales Provinciales del Distrito Fiscal de Cajamarca y el Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca. Este evento, tiene como objetivo ofrecer un análisis exhaustivo y actualizado de las implicancias legales que surgen de los informes emitidos por la Contraloría, con el fin de proporcionar las herramientas necesarias para una correcta interpretación y gestión de las responsabilidades administrativas y penales. Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en los aspectos clave de la legislación vigente, así como en los procedimientos administrativos y judiciales relacionados con las auditorías y fiscalizaciones realizadas por la Contraloría General. Además, se fomentará un espacio para el intercambio de ideas y experiencias prácticas.
II. PÚBLICO: Este taller está pensado para abogados y fiscales, defensores públicos, jueces, y estudiantes avanzados de derecho que busquen perfeccionar sus conocimientos.
II. FECHAS: El taller inicia el viernes 21 de marzo de 2025 y finaliza el sábado 22 de marzo de 2025.
IV. DURACIÓN: El curso consta de 06 sesiones virtuales a través de Google Meet, VIERNES desde las 06:50 PM – 10:00 PM, y el sábado, en la mañana a las 09:00 AM – 12:00 PM.
VI. BLOQUE TEMÁTICO:
- Tipos sancionadores y conceptos jurídicos indeterminados en el ejercicio de la potestad sancionadora de la CGR
- Valoración del Informe especial de la CGR a la luz de la Casación N° 2619-2021, Piura.
- Responsabilidad penal derivada de los Informes de la CGR.
- Reflexiones sobre la potestad sancionadora de la CGR a la luz de los últimos pronunciamientos del TC y la imposibilidad de sancionar a las autoridades elegidas mediante voto popular.
- El rol del abogado defensor en el proceso penal frente a los informes institucionales de la CGR.
- Los límites constitucionales de la responsabilidad administrativa funcional.
VII. DOCENTES:
- TITO ESTEVES TORRES: Docente universitario, doctor, árbitro y abogado especialista en litigios penales.
- FELIX CHERO MEDINA: Abogado, Maestro, Doctor, Catedrático Universitario de Pre y Postgrado en importantes universidades, especialista en derecho penal y laboral.
- ASHLIE MELANIE APONTE RIOS: Egresada de la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Integrante del Grupo de Estudios del Sistema Penal. Ponente en materia de derecho penal, procesal penal y constitucional.
- LUIS ALBERTO HUAMAN ORDOÑEZ: Abogado graduado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – UNPRG. Árbitro en materia de negociaciones colectivas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE. Miembro de la Asociación de Derecho Administrativo de Chile ADAD (Chile). Ex docente universitario de Derecho administrativo, Derecho procesal administrativo y Derecho laboral. Especialista en Derecho administrativo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC. Especialista en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico. Maestrando en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional de Huancavelica – UNH.
- SERGIO RICARDO VERÁSTEGUI VALDERRAMA: Abogado por la Universidad de San Martín de Porres, Especialista en Derecho Administrativo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado en Derecho Administrativo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Estudios concluidos de la Maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- MILDRED VALDIVIA ACUÑA: Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Post Titulo de Segunda Especialidad en Derecho Administrativo y egresada dentro del décimo Superior; con estudios concluidos de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura de la Universidad del Pacifico, y de la Maestria de Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente de la Escuela de Post Grado de la Universidad Continental. Autora de diversos artículos académicos a nivel nacional e internacional. Actualmente es Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres de Derecho Público del Perú.
IX. BENEFICIOS: Certificado por 40 horas académicas aprobada por resolución, material de trabajo de los docentes, descuentos especiales en actividades organizada por ambas instituciones, etc.
X. INVERSIÓN:
- Profesionales, bachilleres y egresados (Público en General) 50 soles
- Abogados Agremiados al Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca 40 soles.
- Estudiantes de pregrado: 30 soles (acreditar con carné universitario vigente u otro documento)
Corporativo:
- Profesionales, bachilleres y egresados (Público en General) 45 soles a partir de 03 personas.
- Abogados Agremiados al Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca 35 soles a partir de 03 personas.
- Estudiantes de pregrado: 25 soles (acreditar con carné universitario vigente u otro documento) a partir de 03 personas.
MEDIOS DE PAGO:
YAPE: 915352433 (SEGUNDO JORGE CHILÓN ZAMBRANO)
Cuenta BCP Soles es: 19393516666076, cuenta interbancaria es 00219319351666607617 (SEGUNDO JORGE CHILÓN ZAMBRANO)

Inscríbete y forma parte del grupo WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EqeRzZIDUYmCmrC0NDXhty
Solicita información al teléfono: +51 997 272 440 o al WhatsApp: https://wa.link/son06l